Sheinbaum celebra cifras de recaudación de impuestos; se incrementaron en 500 mmdp

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este jueves 9 de octubre la cifra de recaudación de impuestos en el país, que asciende a 500 mil millones de pesos (mmdp).
Aunado a este dato, la jefa de Estado indicó que adicional a la cifra de recaudación en general, 200 mil millones de pesos se han percibido por medio de aduanas.
La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas. Como lo dije el domingo en el evento del Zócalo son 500 mil millones, poco más de 500 mil millones adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca 200 mil vienen de aduanas sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos. Es prácticamente la actualización lo que se hizo este año», detalló.
Por su parte el secretario de Hacienda, Edgar Amador, expuso que la meta de recaudación del próximo año será de 7.6 billones de pesos, lo que representaría alrededor de 500 mmdp adicionales a lo obtenido este año.
De acuerdo a lo expuesto en Palacio Nacional, entre las medidas que se tomaron para alcanzar esta meta estuvieron tres ejes primordiales:
Una mejor recaudación.
Combate a facturas falsas.
Mejores controles en aduanas.
En más sobre el tema, se resaltó que los ingresos tributarios y no tributarios están creciendo 9.1% en términos reales respecto al año pasado, por lo que para el 2026 se espera tener 496 mmdp de ingresos adicionales. Para cerrar, el titular de Hacienda mencionó que esos recursos se emplearán en programas sociales, obras infraestructura, sector salud, y construcción de vivienda.
Grupo de alto nivel analiza huachicoleo fiscal
En otro orden de ideas, la primera presidenta del país afirmó que el grupo de alto nivel para analizar el tema del huachicoleo fiscal se planteó que a finales de octubre tener disponible una sola base de datos de la producción e importación de combustibles.
El grupo lo conforman diversas dependencias y organizaciones como la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Secretaría Anticorrupción, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos, entre otros, que están compartiendo sus bases de datos para crear una sola. Para cerrar, la mandataria apuntó que se tendrá también disponible la trazabilidad de los combustibles y evitar con ello la evasión fiscal.