# Tags
#Nacional #Nacionales

Reencuentro de periodistas de México y China

Por José Luis Uribe Ortega

Tras cinco años de suspensión de intercambios -entre miembros del Club Primera Plana (CPP) y la Asociación Nacional de Periodistas de todo China (ACJA, por siglas en ingles)-,  el organismo periodístico mexicano más longevo y respetable logró que destacada comisión de comunicadores chinos visitaran México en marzo, de manera exitosa y de esa forma reestablecer su convenio de colaboración.

El fraterno cabildeo para reanudar el convenio de intercambio paralizado (incluye visitas reciprocas) data de más de 46 años, fue encabezado por la anterior presidencia del CPP, para poner fin al periodo de abstinencia -producto de la Pandemia Covid 19 que afecto a la mayor parte del mundo-.

Las pláticas entre CPP y  la Secretaria General de ACJA, señora Xu Su,  fueron de gran apertura y cordialidad, quien escribe le explicó en 2023, durante la visita a Xian,  que el club Primera Plana estaba listo para reanudar intercambios entre colegas de ambos países, en respuesta la funcionaria señalo que ya se estudiaba esa posibilidad.

Lo más destacado, se presentó el año siguiente, durante el 2024 Belt And Road Journalists Forum realizado en Chongqing, en reunión realizada en un barco turístico dos representantes del CPP, sostuvieron amena charla con la señora Xu y reiteraron la invitación para reiniciar las visitas, lo que fue del agrado de la dirigente gremial.

A pesar de intentos por desprestigiar a la dirigencia del CPP y al  organismo, criticados y repudiados por periodistas de varios países, la realidad fue contundente y este 2025 se logró la aspirada reanudación del convenio que ha permitido a mexicanos y chinos conocer de primera mano, la historia, importancia y avances de ambas naciones.

Intensas actividades a partir de aviso de reanudación

A finales de diciembre de 2024, se recibió carta del señor  Zhang Yeliang, director de la División de Asuntos de Asia, África y América Latina de la Asociación Nacional de Periodistas de China, en la que informaba tener previsto enviar a México, como invitados del CPP, seis periodistas chinos para finales de marzo 2025

La respuesta se dio días después dirigidos al Señor Zhao Tao, ACJA-Asia División:

“Estimados amigos de la Asociación  Nacional de Periodistas de China,   agradezco su atento correo del 25 de diciembre, en el que ademas de saludos fraternos, se refieren a las pláticas sobre intercambio de visitas que se tuvieron durante la Reunión de la Red de Periodistas “Belt And Road” en Chongqing el pasado mes de agosto.

Es agradable su señalamiento, en el sentido de tener previsto enviar como invitados del Club Primera Plana de México, a seis  periodistas chinos, para finales de marzo 2025, con estancia aproximada de cuatro días,

Por supuesto que el Club Primera Plana agradece la determinación de reiniciar intercambios que han brindado la oportunidad periodística de adentrarnos en la historia de México y de China. Como señalamos a la Señora Wu Xu, estamos preparados y listos para dar continuidad a los intercambios que  se tuvieron que suspender a causa de la pandemia que afecto a gran parte del mundo.

Nos satisface  el envió de colegas representantes de destacados medios chinos a México; el CPP  se compromete a brindar el mejor esfuerzo y atención que merece el grupo. Otorgar alojamiento, alimentos y visitas a sitios de interes periodístico durante la visita”.

En segunda carta se hicieron puntuaciones como: “Estimados amigos,   en continuación a mi correo del 28 de diciembre pasado, el Club Primera Plana hace votos para que todos los colegas de ACJA tengan  feliz y próspero año 2025,  y a la vez me permito reiterar nuestra petición, en el sentido envíen nombres y medios de nuestros invitados, asi como fechas estimadas, tanto llegada como salida de México de la delegación que tendremos el honor de recibir en  marzo próximo”.

Para que los miembros del CPP estuvieran informados -del importante logro-, se envió  comunicado -del cual se aportan algunos conceptos.: “Reciban afectuoso saludo y  deseos de un venturoso 2025 para todos ustedes y distinguidas familias. A traves de este comunicado, nos permitimos informar, que de acuerdo al señalamiento de José Luis Uribe,-en la comida de fin de año-, la Mesa Directiva anterior, durante su estadía en Chongqing, China, en agosto pasado, negocio el restablecimiento de  intercambios entre All China Journalists  (ANCA) el Club Primera Plana (CPP).

Con profundo agrado, les informamos, que el pasado 25 de diciembre, Uribe Ortega, recibió confirmación de reinicio -del intercambio suspendido a causa de la pandemia de Covid 19-.  ANCA informó que en marzo próximo una delegación de periodistas Chinos, estarán viajando a México y permanecerán en el país durante cuatro días, por lo que pedían confirmación del CPP de estar de acuerdo para recibirles”.

Por supuesto que la respuesta fue positiva y hubo compromiso de brindar hospedaje, alimentos y visitas a sitios destacados de nuestro país. Esta acción significaba un merecido triunfo de la anterior administración, además de presentar oportunidad futura para que socios primeraplanistas nuevamente tengan oportunidad de viajar a China en el futuro cercano.

Se inician intensas actividades para cumplir dignamente el compromiso

Además de la confirmación de reinicio del convenio los colegas chinos hicieron peticiones oficiales de actividades que se tenían que solventar desde México, como: Requerimientos para obtener visa mexicana e itinerario: por lo que se dio respuesta: “Estimados amigos, recibí  mensaje relacionado con la delegación de cinco periodistas, y requerimientos para enviar la carta invitación para que puedan obtener visa. Pero no llego la lista con nombres y medios, por lo que suplico de manera  atenta tengan a bien reenviar el correo y, agregar hora estimada de arribo a México, así como de salida, es importante contar con esos datos para establecer programa de actividades que incluirán visita a medios importantes de México, recorrido por las ruinas de Teotihuacán, entre otras actividades”.

El intercambio de misivas fue constante y el  jueves, 13 de febrero de 2025, enviaron siguiente  mensaje: Estimado presidente José Luis Uribe, “Es un placer saludarle: La delegación a visitar México del 13 al 17 de marzo está compuesta por 5 personas, y le adjunto la lista. Le pedimos amablemente que emita la carta de invitación. De acuerdo con los requisitos de visa de la Embajada de México en China”. Todo fue atendido y obtuvieron la visa sin contratiempos.

De acuerdo a la petición china, se hizo contactó con Zhang Yeliang para enviar invitación formal: “Reciba a través de estas líneas un cordial saludo, de acuerdo con el convenio de intercambio cultural periodístico que tiene la Asociación de periodistas chinos All China Journalists Association  (ACJA) y el Club Primera Plana (CPP) y dando cumplimiento a dicho intercambio, nos permitimos, invitarlo para visitar a nuestro país, en marzo próximo.

De esta manera, conforme con lo convenido y al deseo de comunicadores nominados por esa asociación de periodistas chinos, el período del viaje será del día 13 al 17 de marzo 2025. El día 13 arribarán al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La Delegación permanecerá en nuestro país hasta el lunes 17 de marzo; su salida será a las 01.00 horas de ese día.

El objetivo de la visita es conocer medios de comunicación destacados de México aspectos importantes en ámbitos históricos, económicos, culturales, políticos y sociales de México; es decir, intensificar intercambios periodísticos en reuniones no lucrativas; se trata de eventos informativos e intercambio de conocimientos. Todo eso servirá para que los comunicadores chinos tengan mayor comprensión sobre México y, si lo desean, puedan publicar y difundir aspectos de importancia relacionados con la situación que vive el país actualmente.

Como marca nuestro convenio, con antigüedad de más de cuatro décadas, el Club Primera Plana se compromete a asumir gastos de hospedaje, alimentación y visitas a los medios de comunicación importantes, lugares prehispánicos, históricos, políticos, económicos y culturales.

A lo largo del mes de Febrero, se llevaron a cabo frenéticas actividades, y a pesar de la demora de itinerarios, la actual Mesa Directiva y la anterior, unieron fuerzas a fin de otorgar una recepción y estadía digna y sin contratiempos

Se estableció un Comité a fin de analizar y enfocar  respuesta a las acciones previstas para cumplir a cabalidad la visita de los comunicadores asiáticos: se destacó la importancia el tomar en cuenta su petición de asuntos prioritarios: visita a Zona Arqueológica de: Teotihuacán, Lugares Históricos del país y principales medios informativos  de México, ademas de zonas culturales.

Ante el cúmulo de acciones a emprender para obtener optimos resultados de esta importante visita, destacaba la necesidad de contar con un traductor de español a Mandarín –los que hay tienen altas tarifas y CPP no cubría los recursos necesarios. Uribe recurrió a la directora editorial  de la Revista China Hoy, Gabriela (Gaby) Cedillo, quien obtuvo la anuencia del director general del medio informativo Miguel Miao, quien se comprometió auxiliar con la traducción la mayor parte del tiempo de estadía de los invitados en México.

Esta colaboración fue de vital importancia, ya que el señor Miao, acompañado por Gaby, auxilió con su traducción en los actos de mayor relevancia en que participaron los visitantes. Ambos fueron considerados integrantes de la delegación.

La delegación, se integró por: Sr. Chen Songqing, Vice Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de China y Presidente del Jiefang Diario;  Sr. Jiang Yan, Director de la Oficina Regional para América Latina de la Agencia de Noticias Xinhua (sede México); Sra. Chen Xuehui, Directora del Departamento de Coordinación de Noticias del Diario Económico; Sr. Chen Zhiming, Director del Departamento de Noticias Internacionales del China Daily; Sr. Zhang Yeliang, Director de la División de Asuntos de Asia, África y América Latina de la Asociación Nacional de Periodistas de China; señor Miguel Miao, Director General Revista China Hoy, Filial Latinoamérica (Sede en México)

De suma importancia fue el apoyo de los socios: Virgilio Arias Ramírez, que ofreció comida de recepción; Mauro Jiménez Lazcano, quien aportó cena de recepción, Luciano Tapia e Hijo quienes  lograron el acceso a Teotihuacán, y ofrecieron una comida en el Restaurante “La Gruta”, Antonio Luna, Miguel Angel Rocha, José Inocencio  Rodríguez Barrera, Elías Chávez, Ivette Estrada, Silvia García,  David Méndez Dorantes, Francisco Daniel, Aurea Zamarripa y quienes colaboraron con sus respectivas cuotas  para hacer frente a los gastos, entre otros.

Las actividades encomendadas a quien escribe esta crónica, se dieron de forma programada;  junto con  Luciano Tapia se iniciaron gestiones para acceso a la Zona Arqueológica de Teotihuacán y auxilio de guía especializado: Resultado de esto fue  que el guía y un traductor explicaron ampliamente a los chinos los pormenores de las impresionantes instalaciones a lo largo de tres horas de recorrido. Al finalizar Tapia y su hijo, ofrecieron esplendida comida mexicana a los distinguidos visitantes, en el restaurante la Gruta, que fue ampliamente admirada y agradecida por los asiáticos.

Sin lugar a dudas, otro de los puntos visitados destacados del periplo de los comunicadores chinos, y que a pesar de las restricciones para recibir visitantes, fue lograr su acceso a  las instalaciones de Televisa-Univisión.  Gracias a intensa labor de cabildeo de  Pedro Valles se obtuvo autorización ante la trascendencia de cargos y representaciones de nuestros invitados;  se hizo petición oficial del CPP, a María de Lourdes Dussauge Calzada, Directora de Relaciones Publicas Televisa Univisión, para poder realizar  recorrido en las instalaciones de la empresa televisora más importante de América Latina. Se tomó en cuenta la importancia de la delegación y finalmente se dio la autorización.

Destaco tambien el recorrido por el imponente Museo de Antropología e Historia, visita solicitada por los invitados, quienes manifestaron interes por conocer parte del cúmulo de historia que se resguarda en esas instalaciones, orgullo de mexicanos.

Otro punto de trascendencia fue realizar una visita de cortesía al director general de Xinhua Sr. Jiang Yan (residente en México e integrante de la delegación), quien manifestó a la delegación del CPP  el deseo de invitar a los comunicadores visitantes a conocer instalaciones de la Agencia en México.

Además de esas actividades se llevaron a cabo visitas al Congreso Local con participacion de los diputados Diana Barragán González y Pablo Trejo;  Asociación Mexicana de Geografía e Historia, en donde el  presidente Magistrado de la  de la Primera Salas del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje doctor Rufino León Tovar, concedió  una plática y  finalmente recorrido por Palacio de Bellas Artes.

Asimismo se programaron otras acciones, pero por falta de tiempo se tuvieron que suspender: visita al: Museo del Castillo de Chapultepec  con guía (aprobada); Se realizaron peticiones en tiempo y forma a la Directora de la Jornada, Lic. Carmen Lira, para visita de los comunicadores y posible recorrido por las instalaciones de ese medio informativo. Se hizo lo mismo con el Dir. General del Universal, Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz, para visita y recorrido. Por la reducción del tiempo de estadía de los visitantes estos sitios quedaron en suspenso.

Fue intensa jornada de trabajo  la realizada por el autor de la crónica, pero  logró comunicación con el Director General INAH, Antropólogo Diego Prieto¸ Director General Museo Castillo Chapultepec Maestro Salvador Rueda. Director Medios INAH, Lic.  Ulises Leyva y Subdirector  Medios INAH; envío cartas a ACJA relacionadas con temas referentes a invitaciones y requerimientos solicitados por ellos y Embajada de México en China. Asimismo, entre otras actividades, mandó invitación individual a cada uno de los integrantes de la delegación.

Se puede afirmar que el esfuerzo realizado por las directivas actual y anterior, rindieron frutos esperados; los invitados salieron de México plenamente satisfechos y dando muestras de una intensa fraternidad hacia los mexicanos a pesar de su corta estancia en nuestro país;  para CPP,  queda el orgullo de haber cumplido y encaminarse a que miembros del organismo tengan oportunidad de viajar a China.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *