Micky Huidobro de Molotov impulsa el renacer del tenis de mesa y ping pong con el Circuito Cuatro Estaciones y el Festival Kanoa

En una rueda de prensa celebrada para presentar el Circuito de las Cuatro estaciones plena de entusiasmo deportivo y memoria histórica, las instalaciones del Club Kanoa volvieron a vibrar este 30 de septiembre de 2025 con la presentación oficial del Circuito Cuatro Estaciones y el Festival Kanoa, dos proyectos que prometen revitalizar el tenis de mesa y el ping pong en la Ciudad de México. La rueda de prensa, realizada en el recinto que marcó época desde los años setenta, reunió a figuras clave de la organización, encabezadas por Micky Huidobro, músico, deportista y cofundador del club, quien se convierte ahora en uno de los principales impulsores de una nueva etapa para este deporte.
Bajo un ambiente de camaradería y visión compartida, Orlando Solís, presidente del Club Kanoa, dio la bienvenida destacando los logros recientes y el compromiso por consolidar de nuevo a este espacio como uno de los referentes nacionales. “Kanoa ha sido siempre un punto de encuentro entre generaciones, un semillero de talento y una casa donde el tenis de mesa ha crecido con pasión y respeto por su historia”, afirmó. Recordó que la reapertura del club marcó un renacer tras años de pausa, y que el objetivo principal es reactivar la competencia y la formación deportiva a través de iniciativas como el circuito anual.
Entre los momentos más emotivos destacó la participación de Rafael Olvera, fundador y presidente honorario del club, considerado una figura fundamental en la historia del tenis de mesa en México. Con voz serena, recordó los primeros años del proyecto en los setenta y cómo la constancia y el amor por el deporte permitieron formar generaciones de atletas. “Ver este lugar lleno otra vez me emociona profundamente. El Circuito Cuatro Estaciones representa la continuidad de un sueño que comenzó hace décadas y que hoy vuelve con más fuerza”, expresó, recibiendo aplausos de los presentes.
La gran novedad fue la intervención de Micky Huidobro, quien además de su conocida trayectoria musical con Molotov, se ha convertido en un embajador apasionado del ping pong y el tenis de mesa. El también cofundador del club explicó que este proyecto busca conectar el deporte con la cultura, la educación y la inclusión. “El tenis de mesa me enseñó disciplina, enfoque y comunidad. Con el Circuito Cuatro Estaciones queremos crear un espacio donde converjan los jugadores profesionales, los aficionados y las nuevas generaciones. Es momento de que este deporte vuelva a ocupar el lugar que merece”, subrayó.
Huidobro explicó que el Circuito Cuatro Estaciones contempla cuatro torneos a lo largo del año —primavera, verano, otoño y el cierre con el Festival Kanoa—, ofreciendo igualdad de premios para las ramas varonil y femenil y un fuerte impulso a las categorías infantiles y juveniles. También anunció el programa Kanoa Legend, que otorgará una beca anual al jugador o jugadora que logre conquistar las cuatro etapas del circuito, como reconocimiento al esfuerzo y la excelencia deportiva.
La deportista y organizadora Monserrat Molina tomó la palabra para destacar el papel de las mujeres y la niñez dentro de esta nueva etapa del club. “Queremos que Kanoa sea un espacio seguro, diverso e inspirador, donde las niñas y los niños aprendan que el deporte es una herramienta de crecimiento, pero también de inclusión y empoderamiento”, señaló. Subrayó además que el club continuará impulsando torneos mixtos, programas formativos y actividades con causa social, buscando acercar el tenis de mesa a todos los sectores de la comunidad.
En el ámbito técnico, Daniel Arce, gerente deportivo, habló sobre el trabajo que se ha venido realizando en los últimos años para fortalecer la práctica y la enseñanza del tenis de mesa en distintos niveles. “Cada torneo es una oportunidad para detectar talento, y cada clase es una puerta que abrimos para el futuro del deporte. Nuestra meta es formar atletas integrales y, al mismo tiempo, fortalecer una cultura deportiva que fomente valores y bienestar”, declaró.
Durante la presentación también se anunció el Torneo de Botargas 2026, programado para el 20 y 21 de febrero, una competencia singular que mezcla humor, creatividad y destreza, y que servirá como preámbulo al próximo circuito anual. Este evento busca involucrar a empresas, aliados y comunidades deportivas, generando un vínculo emocional entre marcas y público a través del juego.
El regreso del Club Kanoa simboliza más que una reapertura deportiva: representa la continuidad de una tradición que ha marcado el pulso del tenis de mesa en México por más de cuatro décadas. Con una bolsa de premios significativa, una estructura competitiva sólida y una visión incluyente, el Circuito Cuatro Estaciones se proyecta como una plataforma integral que no solo promueve el rendimiento, sino también la convivencia, la equidad y la pasión por el deporte.
“Estamos escribiendo el siguiente capítulo de Kanoa, y queremos que todos sean parte de él. Este circuito es solo el inicio de algo mucho más grande”, concluyó Micky Huidobro. Con su regreso, el histórico club reafirma su papel como epicentro del tenis de mesa mexicano, uniendo generaciones y proyectando hacia el futuro un legado construido con esfuerzo, comunidad y espíritu deportivo.