# Tags
#Uncategorized

Cumple Salud Natural con regulación y normas oficiales mexicanas

  • La empresa Salud Natural, fortalece su presencia en el mercado de medicamentos herbolarios, cumpliendo tres décadas el próximo mes de abril.
  • La emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19, impulsó en las personas la necesidad de promover y cuidar su salud a través de productos naturales y se convirtió en una tendencia que continuará hacia el futuro.

 

La herbolaria es una práctica ancestral a la que los seres humanos hemos recurrido desde tiempos inmemoriales. Incluso, la medicina herbal en México es tan amplia como la de China, pero, en cualquier caso, su manejo ha sido destinado a la ciencia con la aplicación de la tecnología para recuperar de la herbolaria, a través de pruebas fisicoquímicas y análisis adecuados la eficacia terapéutica para la salud de las personas.

Con esa mirada, hace 30 años se fundó la empresa Salud Natural que, cumple con los lineamientos y las normas oficiales mexicanas vigentes de las autoridades regulatorias y la Norma Oficial Mexicana (NOM), que aplican para esta actividad y establecen los requisitos mínimos necesarios para el proceso de los medicamentos herbolarios comercializados en México.

Salud Natural, empresa 100% mexicana, está dedicada a la producción de medicamentos y remedios herbolarios, productos naturistas, entre otros. Actualmente, cuenta con un catálogo vigente de 39 productos, clasificados en 8 líneas terapéuticas.

También cumple con la Farmacopea, además su método de preparación, indicaciones y usos, también se integra a la Ley General de Salud evolucionando las mejores prácticas para el manejo controlado de la herbolaria.

Salud Natural cuenta con área de Investigación y Desarrollo, además de un laboratorio de análisis a través de los cuales respalda que los medicamentos herbolarios cuenten con las características de pureza, estabilidad, concentración del extracto y dosis, segura y efectiva para las personas.

Esta seguridad es la que separa a medicamento herbolario avalado por la autoridad sanitaria, de los llamados “productos milagro”, que son aquellos que prometen efectos sobre el organismo que no se pueden probar científicamente y que tampoco pasan por la autorización del organismo regulador, en este caso la Cofepris, como un remedio, suplemento alimenticio o producto naturista.

En julio de 2023, Grupo Collins bajo la representación de Salud Natural, participó en la edición XXXI del Congreso Internacional de Nutrición y Medicina Integral (ICNIM, por sus siglas en inglés), celebrado en Sapporo, Japón, donde conoció las mega tendencias y desarrollos de nuevos productos, particularmente medicamentos herbolarios, así como lo último en infraestructura y tecnología para ese segmento.

El objetivo de la participación de la empresa Salud Natural, era conocer los diferenciadores y áreas de oportunidad para el mercado en México. Durante el ICNIM impulsaron reuniones de vinculación con empresarios, además de conocer las instalaciones y capacidades para generar alianzas estratégicas para esa marca, explica María Teresa Tirado Díaz, Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins, quien estuvo presente en ese evento mundial.

Salud Natural tiene 30 años de historia en México, fue fundada por el Doctor Ezequiel Tirado y su hermano, Baltazar Tirado, fundador de Grupo Collins, con el propósito de darle a los mexicanos una alternativa segura, efectiva y con una calidad para contribuir a mejorar su salud y bienestar.

Para identificar un medicamento herbolario de un producto milagro:

Los medicamentos herbolarios están registrados ante Cofepris y cuentan con una leyenda alfanumérica, por ejemplo: Reg. No. XXXP2023 SSA VI, donde la P es la manera como se identifica un Medicamento Herbolario.

Cumple Salud Natural con regulación y normas oficiales mexicanas

Veolia México recibe Premio por su liderazgo

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *