noviembre 7, 2025
#Economía

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

En un entorno económico donde la profesionalización,  transparencia y  gestión eficiente del riesgo cobran especial relevancia, la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos (APCOB) y la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (AMSOFAC) anunciaron hoy la firma de un Convenio de Colaboración Interinstitucional.

El acuerdo representa un paso decisivo hacia la construcción de un ecosistema financiero más robusto, ético y alineado a las mejores prácticas globales.  Establece líneas de colaboración que abarcan cumplimiento normativo, reputación operativa, formación de talento, certificaciones, vinculación institucional y  desarrollo de proveedores confiables.

Entre los ejes clave destacan:

  • Creación del Directorio de Proveedores de Servicios de Cobranza, gestionado y validado por APCOB con criterios estrictos de ética y cumplimiento.
  • Programas de capacitación y certificación del IMPCOB, con beneficios exclusivos para las empresas afiliadas a AMSOFAC.
  • Capacitación técnica y normativa, tanto para personal operativo como para mandos medios y directivos del sector financiero.
  • Promoción cruzada de contenidos, buenas prácticas y actividades gremiales, fortaleciendo así los canales de comunicación de ambas asociaciones.
  • Representación conjunta ante organismos públicos y privados para impulsar agendas comunes relacionadas con regulación, prevención de malas prácticas y estándares de calidad.

Este acuerdo se enmarca en un momento clave para la industria: mayor escrutinio regulatorio, transformación digital acelerada y creciente demanda de modelos de cobranza responsables. Ambas asociaciones coinciden en que la calidad operativa, el profesionalismo y la transparencia serán los diferenciadores más importantes de los próximos años.

Alan Ramírez Flores, Presidente de APCOB, subrayó que “la profesionalización y el cumplimiento normativo ya no son opcionales; son el cimiento de una cobranza que construye confianza y genera valor para todo el sistema financiero.”

Por su parte, Alberto Martínez Rubio, Presidente de AMSOFAC, destacó que “esta alianza abre un nuevo capítulo de colaboración estratégica que beneficiará directamente a las entidades financieras, a sus equipos y a los usuarios finales.”

El convenio tendrá una vigencia inicial de 24 meses y contempla revisiones periódicas para

asegurar su impacto y pertinencia en un mercado en constante evolución. Ambas instituciones han acordado la creación de mesas de trabajo, protocolos de comunicación conjunta y mecanismos de evaluación continua de resultados.

La firma de este convenio reafirma el compromiso de APCOB y AMSOFAC por impulsar una industria más ética, competitiva y profesional, capaz de responder a los desafíos actuales del ecosistema financiero mexicano.

 

Más información, fotos o entrevistas: Ivette Estrada al WathsApp 5539234232

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Rock and Lovers lanza “El mundo entero

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *